Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

Jornada de abrazos y agradecimientos al cuidador en la Asociación Navarra de Parkinson

por comunicacion / sábado, 28 marzo 2015 / Publicado en Actualidad, Asociaciones

«Realizan una labor totalmente necesaria y que permanece en un segundo plano. Por ello queremos darles las gracias con una jornada de reconocimiento que cumple ya 10 años»

SARA DÍAZ DE CERIO, coordinadora Anapar
Los besos, los abrazos y las sonrisas estuvieron más presentes que nunca en la Asociación Navarra de Parkinson (ANAPAR) con motivo del Día del Cuidador. Unos gestos de cariño que sirvió de reconocimiento a labor «ardua y oculta» de todas esas personas, principalmente mujeres (esposas, hijas…), que cuidan a la persona afectada de Parkinson, lo que supone «una carrera de fondo y un trabajo arduo».

«Cuidar de un enfermo de parkinson es una carrera de fondo, ya que en la mayoría de las ocasiones se trata de un proceso de largos años. Por eso decimos que el parkinson afecta no solo a la persona diagnosticada, sino a todo su entorno (persona que le cuida, hij@s, marido/mujer, familia, amigos…)», explica Sara Díaz de Cerio, coordinadora de Anapar, quien destaca el sacrificio que supone ser cuidador de una persona de Parkinson. «La persona afectada de Parkinson, a lo largo de un mismo día puede pasar por momentos en los que se encuentra sin síntomas a otros en los que presenta mucho temblor, rigidez o pérdida de equilibrio, por ejemplo, y ello hace que la persona cuidadora sienta que «debe estar ahí» por lo que pueda pasar».

Una labor que requiere de más horas «a medida que la enfermedad avanza, abandonando otra serie de actividades necesarias para la vida como ocio o trabajo e incluso asumiendo todas las actividades del cuidado». Una sobrecarga de trabajo que puede pasar factura a nivel psicológico (ansiedad, depresion, trastornos del sueño…) y físico (visitan más al médico y tardan más en recuperarse de las enfermedades que el resto de la población).

A juicio de Díaz de Cerio, se trata de un trabajo «que en muchas ocasiones parece oculto y que necesita ser reconocido». «El protagonismo lo tiene la persona diagnosticada: es quien va al médico, a quien le preguntan como está…Pero se olvida que detrás hay una persona que acompaña todos esos momentos de una manera invisible en segundo plana». Y no sólo necesita reconocimiento, sino que tiene unas necesidades que necesitan ser resueltas «para mejorar su calidad de vida, posibilitar unas relaciones equilibradas con el afectado y evitarle una sobrecarga en sus actividades».

Homenaje al cuidador de PárkinsonHomenaje al cuidador de Párkinson

Homenaje al cuidador de Párkinson

  • Tweet

About comunicacion

What you can read next

Representantes de las entidades reconocidas
Fundación Dédalo dona material informático a Cocemfe Navarra y Amimet para fomentar el uso de las nuevas tecnologías por parte de las personas con discapacidad de la Ribera
Blanca Esther Villanueva, presidenta de Ademna
«Es un éxito que la sociedad se involucre en las enfermedades raras»
“¿Qué es eso de la calidad de vida?”
  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer discapacidad navarra mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando