
ANADI realiza varias actividades en octubre para fomentar el deporte en las personas que conviven con la diabetes. «No hay nungún medicamente como el deporte…y si lo hubiera, se llevaría todo el mercado»
La asociación Navarra de Diabetes (ANADI) pone en marcha hasta final de año distintas actividades deportivas con el objetivo de mostrar que la enfermedad “no es un impedimento para que los jóvenes puedan seguir disfrutando del deporte y del ejercicio físico”. Unas jornadas que incluyen actividades tan dispares como fitness, zumba, juegos, spinning, running o rafting y que están salpicadas con talleres sobre deporte, alimentación o composición corporal.
«El deporte es beneficioso para todo el mundo en general y para las personas con diabetes en particular. Por eso, hay que animar a los jóvenes con diabetes a que no dejen de practicar deporte, pero también hay que enseñarles cómo deben comportarse antes y después del ejercicio para evitar cualquier problema. Porque el principal responsable del tratamiento de un diabético es el propio afectado. El conocimiento de la diabetes y el autocontrol son la llave para poder llevar una vida normalizada sin complicaciones”, explican desde ANADI, asociación que hace especial hincapié en los beneficios del deporte.
«No hay un medicamento igual que el deporte»
La actividad física es muy positiva para la diabetes porque, entre otras cosas, reduce las dosis de insulina, además de ser «un elemento importante en la prevención de la diabetes de tipo 2, la mayoritaria, y que está muy ligada a factores como el sedentarismo y la obesidad.»Y por cada euro en prevención se ahorran 30 euros en tratamiento”, añaden desde la asociación.
En este sentido, la asociación recuerda un estudio que realizó con las personas con diabetes que realizaron el maratón de Nueva York: «En el estudio médico realizado a a los deportistas con diabetes que participaron en la maratón, se pudo comprobar que tras los entrenamientos a todos ellos les bajo la tensión, les bajo el colesterol malo, les subió el colesterol bueno, mejoraron su control glucémico, etc…» Y concluyen «No hay ningún medicamento en la actualidad que haga todo esto, si lo hubiera el laboratorio que lo sacase se llevaría todo el mercado»
DEPORTE Y DIABETES: Programa octubre
- Sábado 11 de octubre (10h-20h). Ceimd: Clases de zumba, juegos colectivos, spinning, taller autocuidados del pie (teórico-práctico), charla de David Jiménez (un proyecto deportivo y solidario; Maratón por el Sahara), taller composición corporal y alimentación en el deportista…
- Domingo 12 de octubre. Aoiz: Rafting por el río Irati y talleres.