Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

ANADI fomentará el deporte como “un pilar básico en la lucha contra la diabetes”

por comunicacion / miércoles, 04 marzo 2015 / Publicado en Actualidad, Asociaciones
Humberto Pérez de Leiva

El proyecto, que cuenta con la colaboración del Instituto de Deporte y Juventud y Gestport, incluye talleres, eventos deportivos y estudios de salud

Incluye la participación de varios deportistas con diabetes en el Maratón de París, “el mayor reto al que se han enfrentado

Navarra cuenta con unas 50.000 personas con diabetes, la mayoría de tipo II, ligado al sedentarismo

La Asociación Navarra de Diabetes va a poner en marcha un nuevo programa para fomentar el deporte como “un pilar básico en la lucha contra la diabetes” a través de un amplio programa de actividades que incluye la participación en eventos deportivos como el maratón de París, talleres formativos o estudios prácticos sobre cómo mejorar la diabetes a través del ejercicio, entre otras actividades. El programa, que cuenta con el apoyo del Instituto de Deporte y Juventud del Gobierno de Navarra y Gesport, arranca este domingo 8 de marzo con la participación de varios corredores con diabetes en el cross de Lerín “Corre por la diabetes”.

A juicio de Humberto Pérez de Leiva, vicepresidente de la entidad, se trata de “una apuesta potente para fomentar la práctica del ejercicio físico de forma habitual entre las personas con diabetes, poniendo cada persona su meta en el propio conocimiento de su organismo”. En este sentido, el programa tiene un triple objetivo, “divulgar la diabetes y su prevención, fomentar la práctica del deporte en las personas con diabetes y aportarles información sobre la respuesta del cuerpo ante el ejercicio basándonos en las experiencias corporales y psicológicas de nuestros asociados”.

Pérez de Leiva califica el deporte “como uno de los pilares para combatir la enfermedad, junto a la insulina y la alimentación”, con “múltiples beneficios corporales y psicológicos”. “La diabetes no es ningún impedimento para disfrutar del ejercicio. Si en cualquier persona tiene múltiples beneficios corporales y psicológicos, en la diabetes se multiplican: mejora la sensibilidad a la acción de la insulina, ayuda a mantener el peso y ayuda a reducir el estress”, explica Pérez de Leiva, quien recuerda que el deporte es también “un elemento fundamental en la prevención de la diabetes de tipo 2, la mayoritaria, que está ligada a factores como el sedentarismo”. “Y por cada euro en prevención se ahorran 30 euros en tratamiento”, recuerda

El mayor reto al que se han enfrentado: el maratón de París

Por ello, insta a las personas con diabetes a que no dejen de practicar deporte, si bien insiste en el importante papel que juega la formación para evitar complicaciones ya que, recuerda, “el principal responsable del tratamiento es el propio afectado”

Por otra parte, el proyecto Deporte y Diabetes contempla “el mayor reto al que se han enfrentado nuestros deportistas con diabetes”, que reunidos en el grupo ‘Corriendo por la diabetes’ participarán en abril en el maratón de París. Formado hace más de una década, el grupo está presente en distintas pruebas deportivas con el objetivo de “obtener conclusiones beneficiosas para el conjunto de personas con diabetes a partir de sus propias experiencias y de numerosos controles y estudios médicos”.

“La maratón lleva al límite las reservas de glucógeno de cualquier persona. Por ello entendemos que un estudio documentado de sus efectos en una persona con diabetes tiene un importante valor para progresar en el conocimiento de la enfermedad y la prevención de sus complicaciones”, explica Pérez de Leiva, quien añade que la participación en el maratón de París servirá para “quitarse una espina clavada”, ya que en 2012 suspendieron su participación en el Maratón de Nueva York debido al huracán.

EN DETALLE

  • CHARLAS INFORMATIVAS sobre diabetes y deporte, impartidas por deportistas con diabetes
  • SEMINARIOde día y media de duración que tendrá lugar el próximo mes de Mayo, con un contenido práctico «aportando pistas sobre cómo realizar deporte a partir de la experiencia de profesionales especializados»
  • ACTIVIDADES DEPORTIVAS: “En el año 2007 nuestra entidad y Gobierno de Navarra editamos una Guía de Paseos Saludables por Pamplona y su Comarca para personas con diabetes. Desde entonces se crea anualmente un grupo de personas con diabetes que realizan estos paseos de forma mensual”
  • BAILE CONTRA LA DIABETES: Puesta en marcha de “una iniciativa piloto” para estudiar cómo beneficia en aspectos como el peso o el colesterol la realización de dos horas semanales de ejercicio, en concreto baile, a un grupo de personas con diabetes tipo 2, ligada a un estilo de vida poco saludable. Se hará un exhaustivo control médico con el objetivo de obtener unos resultados válidos que podamos trasmitir al conjunto de personas con diabetes, animándoles así a llevar un estilo de vida más saludable”
  • CORRIENDO POR LA DIABETES: Participación de los deportistas con diabetes de la asociacion en el Maratón de París y otros eventos como la Media Maratón de Pamplona, la Maratón de Pamplona, la Maratón Behobia-San Sebastián, la media maratón de Granollers y el II Cross Pinares de Lerín “Corre por la Diabetes”, que se celebra este próximo domingo
  • MEDICIONES de diabetes en distintas pruebas deportivas y eventos
  • Participación en el ‘DESAFÍO EMPRESAS’, con el objetivo de “visibilizar y normalizar la participación de personas con esta enfermedad en la vida deportiva de la comunidad” y la difusión de las actividades y los resultados obtenidos al conjunto de la sociedad.
  • Tweet

About comunicacion

What you can read next

entrega de premios de Cofidis
Cocemfe Navarra recoge el segundo premio de la iniciativa ‘Compromiso Cofidis’
Los afectados por hepatitis C piden en el Día mundial asegurar la financiación de los nuevos tratamientos
mujer con bastón
Voluntades anticipadas…¿te las has planteado alguna vez?
  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer discapacidad navarra mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando