
Los beneficios obtenidos con la venta de artículos como ropa, complementos, libros y flores irán dirigidos al mantenimiento del programa de actividades de AMIMET
El Paseo del Queiles acoge este sábado por la mañana un mercadillo solidario cuya recaudación irá destinada a fomentar las actividades de ocio inclusivo en las personas con discapacidad, una “herramienta fundamental para lograr la plena integración del colectivo”. Organizado por Amimet (Asociacion de personas con discapacidad física de la Ribera), pone a la venta artículos cedidos por particulares o comercios como ropa, complementos, libros, artículos de decoración, plantas o material escolar, etc. y el dinero recaudado irá dirigido íntegramente al programa de la asociación. El mercadillo se repetirá el próximo sábado 2 de mayo y, en esta ocasión, estará acompañado de actividades como baloncesto adaptado y actividades infantiles.Bajo el lema “¡Ven y colabora con nosotros/as! Luchemos por una sociedad inclusiva”, la asociación insta a participar en el mercadillo para fomentar la participación de este colectivo en el ocio inclusivo
Bajo el lema “¡Ven y colabora con nosotros/as! Luchemos por una sociedad inclusiva”, la asociación insta a participar en el mercadillo y, de esta forma, fomentar la participación de las personas con movilidad reducida en actividades de ocio abiertas también al resto de personas.
“AMIMET ofrece durante todo el año actividades inclusivas como baile en silla de ruedas, marchas ciclistas, deporte adaptado, cursos de dibujo y actividades de tiempo libre…un amplio programa que se ha mantenido durante la crisis y que requiere un gran esfuerzo económico para su mantenimiento. Por ello, es importante poner en marcha eventos como el mercadillo que aporten recursos para poner en marcha actividades que puedan ser disfrutadas por todos, independientemente de su movilidad”, explica Margarita Sánchez, directora general de Amimet, quien recuerda la importancia del ocio en este colectivo.
“Disfrutar del tiempo libre es fundamental para la vida de una persona, más aún si tiene discapacidad ya que es un estímulo más para salir de casa, relacionarse con otras personas y demostrar al conjunto de la sociedad que pueden realizar cualquier actividad”, explica Sánchez.
AMIMET es una entidad sin ánimo de lucro que apoya a las personas con discapacidad de Tudela y de las 22 poblaciones de la merindad con el objetivo final de mejorar su calidad de vida, avanzar en la integración del colectivo, fomentar la accesibilidad de la zona y potenciar su incorporación laboral a través de su centro especial de empleo.