Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

Amimet formará a personas con discapacidad para que puedan trabajar como guías turísticos

por comunicacion / miércoles, 10 junio 2015 / Publicado en Actualidad, Asociaciones
turismo de personas con discapacidad en tudela

La asociación ribera es pionera en formar en turismo inclusivo a personas con discapacidad

 Esta iniciativa está apoyada por Fundación Caja Navarra, así como «Educando-T» un proyecto de sensibilización en centros educativos de la Merindad de Tudela

Fomenta un turismo inclusivo y el emprendimiento de las personas con discapacidad

Personas con discapacidad que ejercen de guías de viaje para otras presonas con discapacidad o emprenden un negocio relacionado con el turismo. Es el objetivo final de un curso que va a poner en marcha AMIMET (Asociación de Personas con Discapacidad Física de la Ribera) con el apoyo económico de Fundación Caja Navarra y que no sólo quiere ofrecer una herramienta a los partipantes para incorporarse al mercado laboral sino que también busca «apostar por el turismo accesible desde dentro»

“Se trata de una forma novedosa de fomentar el turismo accesible. No a través de la eliminación de barreras, sino a través de la formación y el emprendimiento como llave para abrir nuevos caminos laborales a las personas con discapacidad y generar nuevos empleos como guía turístico especializado en este colectivo o la realización de paquetes turísticos accesibles”, explica Margarita Sánchez, directora general de Amimet. La entidad contempla dos líneas de creación de puestos de trabajo: una a través del Centro Especial de Empleo, creando un servicio de guías turísticos, y otra ayudando a los participantes en el curso a establecer su propio negocio.

«FAELTI» Proyecto de formación en turismo inclusivo para personas tituladas con discapacidad, se pone en marcha por segundo año debido al éxito que registró el curso en 2014, cuando concluyó con la imagen de los participantes ejerciendo de guías turísticos por las calles de Tudela a varios grupos llegados del País Vasco.

El curso ofrece formacion a los alumnos en aspectos como el trato con los clientes, las necesidades de los grupos de turistas, los itinerairos de rutas o los proyectos de emprendimiento. “Se trata de una formación amplia y variada con el objetivo de que se conviertan en guías de turistas con o sin discapacidad y desarrollo de paquetes turísticos accesibles”, explica Sánchez, quien destaca el “potencial turístico” del colectivo de la discapacidad, formado por unas 42.000 personas sólo en la Comunidad foral. “Una persona con discapacidad tiene el mismo derecho que el resto a disfrutar de unas vacaciones, acceder a un restaurante o visitar un monumento. Además, todos tendremos algún día problemas de movilidad y optaremos por actividades que nos permitan su disfrute”.

cartel formación turismo AMIMET

EN DETALLE

  • A quien va dirigido? Personas con discapacidad física en grado igual o mayor al 33%, menores de 30 años de edad, que cuenten con una formación mínima de bachillerato, grado superior, diplomatura, licenciatura o grado. Deberán estar en situación de desempleo y en posesión del carné de conducir B.
  • ¿Qué queremos conseguir?
    • Favorecer el acceso al mercado laboral de las personas beneficiarias y mejorar su calidad de vida.
    • Fomentar el emprendimiento para la creación de empleo en la línea del turismo inclusivo
    • Promover el turismo inclusivo en la Merindad de Tudela.
  • Tweet

About comunicacion

What you can read next

Socios de ANAD posan tras una maratón
El Cross Pinares de Lerín abre este domingo el IV Circuito Navarro Running invitando a “correr por la diabetes”
Blanca Esther Villanueva, presidenta de Ademna
«Es un éxito que la sociedad se involucre en las enfermedades raras»
banner parkinson talleres
Talleres prácticos para cuidadores de enfermos de Parkinson
  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer discapacidad navarra mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando