Personas con discapacidad disfrutaron del Día del deporte de Estella y de la Marcha por la Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro de la mano de Amife, que apuesta por «actividades para todos/as, tengan o no discapacidad»
El deporte para todas las personas, con y sin discapacidad, salió a las calles de la mano de AMIFE, Asociación de Personas con Discapacidad de Tierra Estella, con El día del Deporte y la marcha por la Vía Verde del ferrocarril Vasco Navarro. El éxito de participación de personas con discapacidad es, a juicio de la entidad, «un signo de que hay que apostar por actividades de ocio abiertas a todo tipo de público, tengan las capacidades físicas que tengan».
«No reclamamos actividades y servicios específicos para la discapacidad, sino que abogamos por una sociedad que vaya eliminando barreras de forma que pueda ser disfrutada por todas las personas”, indican desde Amife, que destaca la importancia del ocio sin barreras para las personas con discapacidad “ya que les permite relacionarse en mayor medida con el resto de la sociedad y mostrarles que el deporte no impone barreras insuperables”
Por ello, El día del deporte de Estella contó con una exhibición de tenis de mes adaptado y la puesta a disposición del público asisitente de una bici adaptada para que experimentaran «que también se puede disfrutar de la bici teniendo una discapacidad». En total, casi un millar de participantes disfrutaron de la segunda edición del día del deporte, que llenó las calles de la ciudad de actividades como zumba, baloncesto, balonmano o badminton.
Una marcha «para todos los públicos»
También el pasado mes se celebró la Marcha por la Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro, que este año contó con la participación como entidad colaboradora de Amife. Se trataba de una cita múltiple de ocio “sin barreras” con una marcha cicloturista de 22 km, otra dirigida al público infantil de 8km, un recorrido a pie de 7 kilómetros y un último paseo dirigida a sillas de ruedas y familias con niños pequeños de 4 kilómetros. Todos los recorridos finalizaron en Maeztu, donde se celebró una fiesta con talleres infantiles y almuerzo para todas las personas inscritas, entre ellas muchos socios con discapacidad de Amife.
«Poco a poco hay que conseguir animar a las personas con discapacidad a acudir a este tipo de actividades, un colectivo que se enfrenta a la escasez de eventos adaptados tan atractivos como este y que por ello no tiene costumbre de participar», indican desde la Asociación, que agradeció la «buena disposición» de los organizadores: Asociación Teder, Montaña Alavesa y la Asociación Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro. «Es una cita atractiva para todo tipo de públicos, desde aficionados a la bicicleta y el running hasta familias que desean pasar una agradable jornada de domingo, pasando por personas con discapacidad que usan silla de ruedas o bici adaptada”.
CONSULTA LAS PRÓXIMAS ACTIVIDADES DE AMIFE en la agenda de Cocemfe Navarra o en la web de Amife