Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

Alzheimer: “Y ahora…¿qué hacemos?”

por comunicacion / martes, 12 junio 2018 / Publicado en Actualidad, Asociaciones
musicoterapia

AFAN ofrece a cuidadores/as herramientas para estimular a personas con alzheimer en sus domicilios

 

 

Siete días a la semana, 24 horas al día. Es la jornada de atención o cuidado que necesita una persona afectada de Alzheimer, labor que en el 94% de los casos recae en los familiares. Ofrecerles consejos y herramientas para ocupar a las personas afectadas en casa y al mismo tiempo “hacerles la vida un poquito más fácil” es el objetivo de un taller itinerante que AFAN (Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer de Navarra) lleva desde hoy a ocho localidades navarras.

Navarra registra más de 8000 personas afectadas de Alzheimer, una demencia que se manifiesta principalmente en un déficit de memoria y que se puede acompañar de dificultades en la atención, la comprensión o la conducta. Una situación que lleva al familiar a jornadas maratonianas de cuidado en el domicilio, “enfrentándose a situaciones nuevas cada día, en la mayor parte de los casos sin formación específica para hacerlo”

En este sentido, el taller ‘¿Y ahora qué hago? Herramientas y actividades para ocupar a personas con demencia en el domicilio’ ofrecerá a los cuidadores herramientas y consejos para entretener y estimular a la persona afectada, adaptándose a “los recursos que tiene a mano en casa y a las peculiaridades de cada caso”.

“Se trata de buscar actividades o ejercicios en el día a día que además de ocuparles contribuyan a que el deterioro no sea tan rápido. En el taller ofreceremos un abanico de actividades dirigidas a mantener sus capacidades mentales, evitar la desconexión con el entorno, fortalecer las relaciones sociales o mejorar su autonomía…algo que no sólo mejora la calidad de vida de la persona afectada sino también la del familiar, ya que se evitan posibles situaciones de estrés…”, explica Javier Gonzalez Sesma, terapeuta ocupacional de Solera Asistencial y que imparte este taller junto a Blanca Martínez Martínez, terapeuta ocupacional de Osasunbidea, Servicio Navarro de Salud

González explica que las posibilidades son variadas y en muchos casos desconocidas por parte de la persona cuidadora, desde actividades “de papel y boli” hasta escuchar música “para despertar emociones”, pasando por actividades tan cotidianas como hacer la compra. “Hacer la lista de la compra o ir al supermercado en compañía del afectado puede ser una actividad estimuladora que trabaje el lenguaje, la memoria o la comunicación”.

  • Día 4 de Junio, lunes
    ALSASUA: 17.30 a 19h en la Clínica Psicogeriátrica Josefina Arregui
    PERALTA: 16.30 a 17:30 en el Centro de Salud
  • Día 5 de Junio, martes
    SANTESTEBAN: 17.30 a 19h en las oficinas de la Mancomunidad de Malerreka
    TUDELA: 16.30 a 17:30 h. en el Centro Cívico Rúa (c/ Rua, 3)
  • Día 6 de Junio, miércoles LERIN: 17h30 a 19h en el Centro Cultural Pilar Ureta
  • 11 de Junio, lunes, TAFALLA: 17.30 A 19h en el aula de educación para la salud del Centro de Salud
  • 12 de junio, martes CORELLA: 16:30h. a 17:30 h. Centro Joven (Parque Mª Teresa s/n)
  • 13 de junio, miércoles PAMPLONA: 17,30 a 19 horas en A.F.A.N. C/Pintor Maeztu, 2 bajo
  • Tweet
Etiquetado bajo: afan, alzheimer, alzheimer navarra

About comunicacion

What you can read next

Running en favor de las enfermedades neurmusculares
asistentes al encuentro Discapacidad y empleo de Egüés
Éxito del encuentro ‘Discapacidad y empleo’
presentacion zona vip
‘No es una zona vip, es una necesidad’, nueva campaña para sensibilizar sobre el buen uso de los aparcamientos para discapacidad en Pamplona

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer discapacidad navarra mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando