Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

Familiares de enfermos de Alzheimer necesitan “con urgencia” nuevos voluntarios

por comunicacion / viernes, 27 febrero 2015 / Publicado en Actualidad, Asociaciones

La Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer de Navarra (AFAN) rindió homenaje a sus voluntarios: “Los cuidadores y familiares se sienten agotados y aislados. La labor de los voluntarios es vital para que puedan sobrellevarlo

Una decena de voluntarios relataron sus experiencias y sensaciones: “El afectado de Alzheimer es una persona muy agradecida con la persona que le da cariño”

La Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer de Navarra (AFAN) necesita de forma “urgente” nuevos voluntarios para acompañar a las personas afectadas con el objetivo de mejorar su calidad de vida y al mismo tiempo “ofrecer un respiro a sus cuidadores”. Así lo ha indicado Aurora Lozano, presidenta de la entidad en un acto celebrado hoy para rendir homenaje a los 25 voluntarios que colaboran con la entidad. La enfermedad de Alzheimer es un tipo concreto de demencia que afecta en Navarra a entre 9.000 y 10.000 personas

“Queremos agradecer a los voluntarios las horas que nos regalan en nombre de las personas afectadas y de sus cuidadores y familiares. Estos apenas disponen de tiempo para cuidarse y frecuentemente tienen sentimientos de sobrecarga, agotamiento y aislamiento. Los voluntarios les liberan de las prolongadas jornadas de cuidados y les dan un respiro que posteriormente revierte positivamente en el cuidado a la persona afectada”, explica Lozano, quien añadió que “el verdadero homenaje lo reciben cuando el cuidador o familiar le recibe en casa con una sonrisa o con el cariño que ofrece el afectado”.

En este sentido, Lozano quiso romper el miedo que puede despertar en algunas personas el ejercer el voluntariado con personas afectadas de demencias. “No da miedo sino ilusión, porque el afectado es una persona entrañable que quizá no puede razonar pero sustituye el conocimiento por el sentimiento. Se recibe mucho más de lo que se da”. Por ello califica el voluntariado “como un camino de ida y vuelta”.

“En muchas ocasiones el propio voluntario entra en la asociación de una forma y después sale de otra, con más autoestima, mayor autocontrol y más capacidad para encarar problemas personales futuros”, explicó Lozano, quien animó “a las personas inquietas que quieran ser solidarias a serlo con unas personas muy agradecidas con quien les da cariño”
La asociación, detalló Lozano, necesita “de forma urgente nuevos voluntarios que ayuden a los cuidadores a sobrellevar esta experiencia, principalmente en las zonas rurales donde no existen recursos externos que puedan aliviar en su tarea. Una demanda que se ha acrecentado en tiempos de crisis, ya que “muchas familias han tenido que sacar a sus personas enfermas de residencias y centros de día teniendo que abordar de forma total su cuidado”

EN DETALLE:

  • Tareas: Los voluntarios realizarán “tareas sencillas” como acompañar a los afectados en momentos puntuales como desplazamientos en autobús o prestar apoyo a los cuidadores en el propio domicilio, siendo su función principal ofrecer cercanía, escucha, afecto y distracción. No hace nada de lo que quiera hacer
  • Requisitos: disponer de al menos dos horas semanales, compromiso y “unas características generales a mucha gente como empatía, serenidad y ganas de aprender”. La formación inicial breve la impartimos desde AFAN
  • Contacto: Las personas interesadas en colaborar pueden contactar con la asociación en la calle Pintor Maeztu 2 bajo, en el teléfono 948 27 52 52 o en el email afan@movistar.es.
  • Tweet

About comunicacion

What you can read next

Conócenos un poco más: ya está disponible la memoria de 2018
uno de los momentos del taller de Afina
Éxito del taller de mindfulness puesto en marcha por Afina
sede accesible
COCEMFE Navarra impulsa la accesibilidad universal en su sede
  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer discapacidad navarra mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando