La Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer de Navarra (AFAN) rindió homenaje a sus voluntarios: “Los cuidadores y familiares se sienten agotados y aislados. La labor de los voluntarios es vital para que puedan sobrellevarlo
La Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer de Navarra (AFAN) necesita de forma “urgente” nuevos voluntarios para acompañar a las personas afectadas con el objetivo de mejorar su calidad de vida y al mismo tiempo “ofrecer un respiro a sus cuidadores”. Así lo ha indicado Aurora Lozano, presidenta de la entidad en un acto celebrado hoy para rendir homenaje a los 25 voluntarios que colaboran con la entidad. La enfermedad de Alzheimer es un tipo concreto de demencia que afecta en Navarra a entre 9.000 y 10.000 personasUna decena de voluntarios relataron sus experiencias y sensaciones: “El afectado de Alzheimer es una persona muy agradecida con la persona que le da cariño”
“Queremos agradecer a los voluntarios las horas que nos regalan en nombre de las personas afectadas y de sus cuidadores y familiares. Estos apenas disponen de tiempo para cuidarse y frecuentemente tienen sentimientos de sobrecarga, agotamiento y aislamiento. Los voluntarios les liberan de las prolongadas jornadas de cuidados y les dan un respiro que posteriormente revierte positivamente en el cuidado a la persona afectada”, explica Lozano, quien añadió que “el verdadero homenaje lo reciben cuando el cuidador o familiar le recibe en casa con una sonrisa o con el cariño que ofrece el afectado”.
En este sentido, Lozano quiso romper el miedo que puede despertar en algunas personas el ejercer el voluntariado con personas afectadas de demencias. “No da miedo sino ilusión, porque el afectado es una persona entrañable que quizá no puede razonar pero sustituye el conocimiento por el sentimiento. Se recibe mucho más de lo que se da”. Por ello califica el voluntariado “como un camino de ida y vuelta”.
“En muchas ocasiones el propio voluntario entra en la asociación de una forma y después sale de otra, con más autoestima, mayor autocontrol y más capacidad para encarar problemas personales futuros”, explicó Lozano, quien animó “a las personas inquietas que quieran ser solidarias a serlo con unas personas muy agradecidas con quien les da cariño”
La asociación, detalló Lozano, necesita “de forma urgente nuevos voluntarios que ayuden a los cuidadores a sobrellevar esta experiencia, principalmente en las zonas rurales donde no existen recursos externos que puedan aliviar en su tarea. Una demanda que se ha acrecentado en tiempos de crisis, ya que “muchas familias han tenido que sacar a sus personas enfermas de residencias y centros de día teniendo que abordar de forma total su cuidado”
EN DETALLE:
- Tareas: Los voluntarios realizarán “tareas sencillas” como acompañar a los afectados en momentos puntuales como desplazamientos en autobús o prestar apoyo a los cuidadores en el propio domicilio, siendo su función principal ofrecer cercanía, escucha, afecto y distracción. No hace nada de lo que quiera hacer
- Requisitos: disponer de al menos dos horas semanales, compromiso y “unas características generales a mucha gente como empatía, serenidad y ganas de aprender”. La formación inicial breve la impartimos desde AFAN
- Contacto: Las personas interesadas en colaborar pueden contactar con la asociación en la calle Pintor Maeztu 2 bajo, en el teléfono 948 27 52 52 o en el email afan@movistar.es.