Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

Ademna incorpora una nueva herramienta «virtual» para mejorar la calidad de vida de las personas con esclerosis múltiple

por comunicacion / viernes, 10 octubre 2014 / Publicado en Actualidad, Asociaciones

ADEMNA pone en marcha la primera fase del Proyecto EVEN (Espacio Virtual para la Neurorehabilitación) que permitirá mejorar la calidad de vida del paciente

Tratamiento para la esclerosis EVEN

Las personas diagnosticadas con esclerosis múltiple disponen de una nueva herramienta tecnológica, VirtualReah, que mejora su calidad de vida a partir de ejercicios de fisioterapia realizados a través de «entornos virtuales en formato videojuego».

La persona afectada puede realizar ejercicios de fisioterapia tanto en el centro como en su propia casa, gracias a la tecnología de datos en la nube que utiliza, según informa la Asociación de Esclerosis Múltiple de Navarra (ADEMNA) con motivo de la puesta en marcha de la primera fase del proyecto EVEN (Espacio Virtual para la Neurorehabilitación). Los resultados de este ejercicio son monitorizados remotamente por su fisioterapeuta para evaluar su evolución. VirtualRehab, según explica, trabaja funciones afectadas en enfermedades neurodegenerativas, trastornos neuromusculares y daño cerebral adquirido.

El sistema permite a través de diferentes juegos motivantes el reentrenamiento de distintas capacidades y diferentes partes del cuerpo muy necesarias para la alimentación, aseo o vestido. En concreto, el sistema ejercita el equilibrio, inhibición del empuje, entrenamiento de los traslados de peso, transferencias, transiciones de sedestación a bipedestación y el trabajo del miembro superior en alcances en el plano de la mesa y con la extremidad superior en suspensión, entre otros

Para ello, VirtualRehab utiliza técnicas de captura de movimiento haciendo uso del dispositivo Kinect (Microsoft®) que evita tener que sensorizar a la persona usuaria y lo convierte en el propio mando de interacción. Con esta tecnología, la persona usuaria trabaja desde un entorno 3D donde se presentan una serie de elementos a diferentes alturas para ser interceptados bien con las manos, bien con los pies o bien levantando alternativamente un pie u otro.

El proyecto EVEN se complementa con otro espacio llamado Laboratorio de estimulación cognitiva, que incorpora una plataforma web con más de 6.000 ejercicios de rehabilitación y estimulación y simuladores de entornos reales y generadores de contenidos, que tiene como objetivo la rehabilitación neuropsicológica y cognitiva de los pacientes con Esclerosis Múltiple y otras enfermedades neurodegenerativas.

  • Tweet

About comunicacion

What you can read next

«La vida no tiene un precio. Hay que administrar los nuevos medicamentos a quien los necesita»
Juan jesús zalbalza
“Es triste llamar regalo a que te curen”
banner certamen solidario de cometas
Vuelo de cometas para sensibilizar sobre la fibrosis quística
  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer discapacidad navarra mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando