Cocemfe Navarra

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • CONÓCENOS
    • ENTIDADES MIEMBRO
  • QUÉ HACEMOS
    • CONTIGO, servicios a personas
    • SERVICIOS A LA EMPRESA
    • SERVICIOS A ASOCIACIONES
    • SENSIBILIZACIÓN, campañas
  • QUÉ PUEDES HACER TÚ
    • RSE EMPRESA
    • VOLUNTARIADO
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS
    • AGENDA de actividades
    • NEWSLETTER
  • CONTACTO

Más de la mitad de participantes del programa de inclusión encuentra empleo

por comunicacion / miércoles, 27 diciembre 2017 / Publicado en Actualidad, Cocemfe Navarra
programa inclusion sociolaboral 2017

Cien personas con discapacidad han participado en el programa de exclusión social de Cocemfe Navarra y un 56% ha encontrado empleo, «una valoración muy positiva»



Un total de 100 personas han sido atendidas en el programa Discapacidad e inclusión sociolaboral, impulsado en 2010 por COCEMFE Navarra, Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica, con el objetivo de “favorecer su participación en la sociedad como protagonistas de su vida y atender situaciones de vulnerabilidad y exclusión social”

Gracias a este proyecto de inclusión, apoyado este año con 19.956 euros por parte del Departamento de Derechos Sociales, 56 personas han encontrado trabajo, un 56% del total de participantes, “una valoración muy positiva teniendo en cuenta las situaciones personales de cada una de las personas atendidas”. “A los obstáculos que tienen las personas con discapacidad para encontrar empleo o los mayores gastos a los que hacen frente, se añaden factores como una edad avanzada, desempleo de larga duración, familias desestructuradas o carencia de ingresos”, explica Edurne Jáuregui, gerente de COCEMFE Navarra

De esta forma, el perfil atendido es “una persona de entre 40 y 50 años, generalmente mujer, con cargas familiares, desempleo de larga duración y usuaria de servicios sociales. Además, la novedad de este año, ha sido la descentralización de la atención, realizando la intervención en Pamplona, Tudela y Estella. Han participado un total de 17 personas de las cuales el 88% han sido mujeres, lo que demuestra “la mayor vulnerabilidad a la que se enfrentan las mujeres con discapacidad” y “la importancia de la perspectiva de género”.  El programa no sólo les acompaña en su búsqueda de empleo, “la llave para su inclusión social”, sino que potencia su autoestima y mejora sus capacidades personales a través de talleres individuales y grupales.

COCEMFE Navarra ha hecho balance del programa en un acto celebrado en museo Universidad de Navarra, entidad que colabora por cuarto año consecutivo con el programa ofreciendo a varias personas “un primer contacto con el empleo” a través de servicio TANTAKA Inclusión. En este sentido, seis personas han vivenciado durante tres meses una experiencia laboral en distintas facultades en tareas como administración, limpieza o servicio económico.

Les damos herramientas y estímulos para que no tiren la toalla, realizando además un seguimiento personalizado de cada caso

Edurne Jauregui, gerente

Es una oportunidad única para que tanto los/as profesionales como el alumnado estén sensibilizados sobre las capacidades de las personas con discapacidad

Sofía Collantes, Tantaka
  • Tweet
Etiquetado bajo: inclusión sociolaboral, programa inclusión, tantaka

About comunicacion

What you can read next

banner parkinson talleres
Talleres prácticos para cuidadores de enfermos de Parkinson
Éxito de #ActúaDiscapacidad
portada de la memoria de cocemfe navarra
Disponible la memoria del pasado año de Cocemfe Navarra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • ACTUALIDAD:
    • Cocemfe Navarra
    • Asociaciones
    • Vida independiente
    • cross rojillo

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013

Etiquetas

accesibilidad afan Afina alzheimer alzheimer navarra amimet anadi ANAPAR aparcamiento reservado asociacion navarra de fibrosis quística atehna avanza navarra azúcar capital convergence desescalada discapacidad diabetes discapacidad donación donante empleo discapacidad tudela espina bífida fibromialgia fibrosis quistica navarra fibrosis quística Frida guia lenguaje inclusivo hartasde hepatitis c hiru hamabi hígado incorpora markets mujer mujer cocemfe mujer con discapacidad mujer discapacidad navarra mujer y discapacidad no es una zona vip nuevos tratamientos pamplona programa inclusión ssqm strategic vida independiente
© 2013 COCEMFE NAVARRA. c/ Mendigorria, 12 bajo 31015. 948 383898

Federación de asociaciones de personas con discapacidad física y orgánica de Navarra // Nafaroako pertsona ezgaitu fisiko eta organikoen elkarteen federazioa federacion@cocemfenavarra.es/ ACCESIBILIDAD/ AVISO LEGAL/ POLÍTICA DE PRIVACIDAD/ POLÍTICA DE COOKIES

Formamos parte de: logo cocemfe logo cermin

© 2015. All rights reserved. Buy Kallyas Theme.

SUBIR
Tu privacidad nos importa: Utilizamos cookies analíticas para ayudarnos a mejorar la web. Al continuar, entendemos que acepta nuestra Política de cookies
Seguir navegando